Síntomas de amor propio
Aceptas que no eres perfecto:
Comienzas a darte cuenta que es válido cometer errores, sabes que tienes la capacidad de aprender de tus propios errores y aceptas que no hay perfección en ti.
Pones tu paz en primer lugar:
Aprendes a identificar aquello que te causa incomodidad, no permites que nada ni nadie tenga en control sobre tu tranquilidad, pues sabes que nada vale más que tu paz mental.
Eres selectivo con tu círculo social cercano:
Prefieres estar cerca de personas que te edifiquen, que te inspiren e impulsen a ser mejor y alejas de personas tóxicas que no aportan nada positivo a tu vida.
Sabes que la gente con la que te desenvuelves puede influir en tu mentalidad y desempeño.
Dejas de guiarte por el que dirán:
Aprendes a ser auténtico y a aceptarte como eres, a hacer tus elecciones sin preocuparte por lo que la gente piense. Tienes como recordatorio principal que agradarle a todo mundo es imposible, que es algo desgastante, así que actúas según tus valores, creencias y criterio.
Reconoces tus logros y te premias por ellos:
Sabes reconocerte, enorgullecerte y te felicitas por tus logros o tu buen desempeño, reconoces cada cosa buena o cada paso adelante que das.
No te comparas con nadie:
Entiendes que eres único y que no hay alguien como tú, no necesitas compararte con nadie más, así como también no mides tu éxito contrastándolo con el de los demás.
Hoy te invito a ser mas amable contigo mismo, amarte, respetarte, valorarte, verás que será muy diferente la relación que tienes contigo mismo y con tu entorno.
Este es un tema para todos y siempre tendremos que trabajar en ello, darle mantenimiento al amor propio y siempre trabajar para el crecimiento personal. Porque recuerda que en esto tampoco hay perfección.
Identificas cuáles áreas necesitas trabajar?
Si aún no sabes como empezar empieza con pequeños hábitos que te ayuden a estimular el amor propio, verás que poco a poco te va a gustar, te darás cuenta de tu valor y seguirás haciendo cada ves más por ti. Puedes buscar guía profesional, leer, cambiar hábitos, etc.