top of page

Límites

Actualizado: 4 ago 2020

No poner límites es:


Permitir que otros decidan por mi.

Dejarme llevar por la vida.

Sentirte incapaz de decir “No”, “No quiero”,“hasta aquí”, etc.

Sentir tu intimidad invadida.


Poner límites es:


Tomar las riendas.

Decir lo que realmente necesito: NO cuando no quiero algo y SI cuando lo deseas.

Tomar el control de tus asuntos.

Dejar de pensar en que tú decisión va a generar un conflicto. (Me va a dejar de hablar, no le va a parecer, se va a enojar)

Distinguir lo que si quieres hacer y lo que no quieres hacer.

Olvidar el hecho de que cualquier persona puede opinar, manipular y exigir sobre tu espacio personal.

No engancharte con los chantajes emocionales, por miedo a ser “egoísta” o “egocéntrico”, este es un error frecuente.

Es tener un ESPACIO PROPIO, ya sea físico, emocional, mental.


Por qué no ponemos límites?


Porque podemos tener un pensamiento automático como: “no me cuesta nada” y se va acumulando. Después sientes un malestar general que no sabes de dónde viene…

Por temor a ser egoístas y malas personas.

Por creer que podemos con todo.

Por miedo a las soledad.

Por funcionar con urgencia y responder rápido sin pensar, dejándonos llevar.

Porque en el fondo nos cuesta ponernos límites a nosotros mismos, o que otros nos los pongan.


Cómo comenzar a poner límites:


Poco a poco.

Detectando dónde es importante poner límites.

Estando alerta a todo aquello que me genera molestia, enojo, lo que me quita la paz, etc.

Identifica el comportamiento automático en donde sin darte cuenta ya no pusiste un límite.

Recuerda que poner límites no es dejar de querer a alguien.

Que no es egoísta establecer límites.

Soportar la sensación de “culpa” (No estás acostumbrado y es un síntoma normal).

Confiar en ti mismo y saber que puedes poner límites poco a poco, sin prisas.


Recuerda que hay límites sanos e insanos, todos somos personas igual de valiosas. El valor te lo das tú mismo. De la misma manera, si los límites se establecen con salud emocional funcionarán a la perfección.


12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Aceptas que no eres perfecto: Comienzas a darte cuenta que es válido cometer errores, sabes que tienes la capacidad de aprender de tus propios errores y aceptas que no hay perfección en ti. Pones tu p

bottom of page